Causa FAPPO: Saife quiere que a Katavich se lo juzgue como "partícipe secundario"; seguilo en vivo

El miércoles inició la exposición de los alegatos del abogado de Gustavo Katavich, Juan Carlos Saife, quien marcó el inicio de esta instancia para las defensas de los imputados; en lo que constituyó una nueva jornada del juicio a exfuncionarios provinciales a cargo de la Cámara Tercera en lo Penal de Resistencia.
Saife solicitó como hipótesis principal que su defendido sea absuelto de los delitos de cohecho, violación de los deberes de funcionario público, asociación ilícita y malversación de caudales públicos; y como hipótesis secundaria que la calificación legal sea: partícipe secundario (artículo 46 del Código Penal) en fraude a la administración pública (artículo 174 inciso 5 del CP) continuado y que la pena que se imponga se dé por cumplida con los casi tres años de prisión domiciliaria que lleva.
Las audiencias de la causa “FAPPO” (expediente N° 6.309/2018-1: "Rey, Héctor Horacio; Buttice, Paulo Andrés; Katavich, Gustavo Alejandro; Fernández, Susana Beatriz; Fernández, Ismael Ángel s/ violación de los deberes de funcionario público en concurso") continúan este jueves, desde las 8, con las intervenciones de los abogados defensores en el siguiente orden: Nelson Pessoa, Francisco Romero Castelán, Silvio Valorani y Nicolás Yagueddú Ginesta. La transmisión estará disponible en: youtu.be/s_67k6rRFSY.
El tribunal está compuesto por Ernesto Azcona (presidente), María Virginia Ise y Cristina Pissarello; y las partes están representadas por: el equipo fiscal especial integrado por Graciela Griffith Barreto (fiscal de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal y Correccional, Fiscalía de Coordinación D) y Lucio Otero (Equipo Fiscal Nº 13). En tanto que la querella a cargo de Guido Cotterli por la Fiscalía de Estado y las defensas técnicas a cargo de: Pessoa y Romero Castelán por Horacio Rey; Yagueddú Ginesta por Ismael Fernández; Valoriani por Paulo Buttice y Saife por Gustavo Katavich.
Es de recordar que la fiscalía pidió diez años de prisión efectiva para Horacio Rey, ocho años de prisión efectiva para Gustavo Katavich, 5 años de prisión efectiva para Paulo Buttice, junto con la inhabilitación absoluta a todos ellos para ejercer cargos públicos; mientras que para Ismael Fernández solicitó 4 años de prisión efectiva e inhabilitación especial por del doble del tiempo de la pena, más una multa de $15.000.
La que quedaría libre de condena es Susana Fernández, mujer de Horacio Rey, atento a que la semana pasada la fiscalía solo alegó por Rey, Katavich, Buticce y su hermano Ismael; y en los alegatos de esta semana, no hay orden de oratoria para su defensor.