VIDEO | Carlos Braile presentó su nuevo disco: “Me parece esencial proponer un mundo de fantasía en mi obra”





El oriundo de Corrientes capital, Carlos Braile, es cantautor, performer y productor, con obras que se nutren del folklore del Litoral y se fusionan con lenguajes contemporáneos, creando un universo sonoro y visual donde la poesía, el rito y la diversidad conviven en armonía.
Desde una sensibilidad profundamente humana, Carlos abordó temas como la identidad, el cuerpo, la locura, la espiritualidad y la pertenencia, proponiendo una mirada honesta y transformadora del mundo que habitamos.
“La presentación del nuevo disco se vivió con mucha adrenalina y entusiasmo, aunque con un poquito de ansiedad también, eso siempre está en el medio. Aparte con muchas ganas de salir a la cancha y brindarle a la gente estas canciones de este nuevo disco que son totalmente inéditas. Estoy muy contento de todo lo que sucedió, del equipo que se armó y ansioso de saber cómo lo va a recibir la gente a partir de lo que fue la presentación. El estreno virtual por plataformas de este disco va a suceder a fines de agosto. Así que se puede decir que tengo con mucho por sacar. Le pusimos mucho amor a la preparación de esta presentación para que salga todo espectacular”, destacó sobre el lanzamiento.
Sobre la banda invitada “Pieris Japónica”, destacó la apuesta a la cultura local y recordó: “A fines del 2023, vine a presentar mi show acá y la llamé a Ceci Báez, la vocalista, para que abra la noche de mi show. Ella tocó junto a su compañero, el jardinero nocturno, con quien lideran Pierri Japónica y ahí los conocí como formato banda. Yo la conocía a Ceci como cantautora y me parece que tiene una búsqueda muy hermosa. Cuando telonearon mi show ese año, nos hicimos amigos y quedamos contactados. Entonces, ahora en esta oportunidad ya conozco su formato y sé que se juntan con otros músicos de acá muy poderosos también. Me pareció que era una buena oportunidad para que pasemos al frente como esta especie de manada, si se quiere, artística. Porque todos compartimos y apuntamos a una mirada parecida hacia el mundo que queremos”.
“Del Campo Santo” es el nuevo espectáculo del artista, una experiencia musical, escénica y sensorial que propone un ritual contemporáneo de transformación. Con una fuerte impronta poética y una narrativa íntima, un show que recorre el camino de un varón roto que emprende una búsqueda de sanación interior. A través de un repertorio original que fusiona raíces folklóricas con nuevos ritmos de Latinoamérica y el mundo, Braile comparte canciones como “Buen Asombre”, “Yo Traigo Mi Corazón” y “Corazón de Plata”, donde lo ancestral y lo moderno dialogan con fuerza emocional.
En cuanto al nacimiento de este nuevo material, Carlos resaltó: “Me di cuenta de que tenía algunas canciones que funcionaban juntas y que me estaban llevando hacia una nueva emocionalidad artística. Entonces me di cuenta de que eso era lo que yo quería plasmar con mi obra, con mis canciones, con mi show y mi performance. Desde ahí decidí componer otras cuatro canciones más y apareció este disco. Siento que tiene que ver también con hacerme cargo de esta madurez artística y personal que estoy atravesando. Esa es la intención, la de poder transitar este crecimiento amorosamente y con mucho entusiasmo”.
En cuanto al arte combinado con presencia escénica y mística, contó que “la inspiración llega mucho del pop porque me gusta bastante. Tengo 31 años, soy de la década de los 90; nací con Britney Spears, con Madonna y con Lady Gaga. Entonces la puesta en escena siempre me pareció muy llamativa. También soy actor, fotógrafo, productor integral y gestor cultural; todo eso converge en mi proyecto musical. Todas estas disciplinas se encontraron y creé un concepto artístico desde ahí, desde esta integración. Por eso me parece esencial proponer un mundo de fantasía en mi obra, donde la gente pueda sumergirse a vivir una experiencia para desenchufarse, ¿no? De entrar en un lenguaje onírico donde se plasme más lo del inconsciente que lo consciente”.
Pero también aclaró: “Yo no escucho casi música indie, tampoco conozco proyectos indies locales, si bien creo que Pieris abarca muchos géneros. Con respecto a las bandas locales, no consumo mucho y no me siento tan influenciado. Obviamente que, por el paisaje de la región, el monte y los animales, sí me siento influenciado. El paisaje y la naturaleza local me hace sentir bastante atravesado e influenciado siempre”.
Finalmente, sobre el estreno y el viaje que emprendió con este nuevo material, destacó: “La puesta en escena incluye vestuarios simbólicos, invitadas especiales y una estética cuidada que sostiene el universo onírico del disco. Del Campo Santo no es solo un recital: es un acto de entrega, donde la música se convierte en puente para lo invisible y lo profundo. El show de presentación se realizará en una de las salas más emblemáticas del nordeste argentino, y una fuerte apuesta por el acceso a la cultura en nuestra región. Esta función será la primera gran puesta en escena del disco, con una propuesta estética integral: música en vivo, escenografía, vestuario y poesía visual”.