Las fotos que Capitanich se sacó con Fabiola y que su prensa no mostró: más caras que el pozo de agua que prometió





Siguen después de una semana rondando las fotos y la actividad que Fabiola Yañez, primera dama, mujer del presidente Alberto Fernández cumplió en la provincia. Vino con algunas donaciones y la promesa de un pozo de agua para Pampa Cejas, Charata, en el sudoeste del Chaco. Se llevó regalos y dejó una lista millonaria de gastos, más de lo que sale un pozo: 20 mil pesos.
El PJ duro critica a la periodista y actriz. Si bien el gobernador Jorge Capitanich fue a recibir a Fabiola y subió fotos en sus redes sociales, su prensa, área comunicacional a cargo de Darío Kohli, sigue mostrando falencias (desconoce la realidad del Chaco y hasta desconoce a los actores porque confunde sus nombres y otros datos en las gacetillas que envían) esta vez le fue servicial. No difundió ni una línea de la actividad. Las gacetillas de esa jornada en la que participó la mujer de Coqui, María Fernanda Iogna, salieron de la misma primera dama y de la intendenta del PJ María Luisa Chomiak.
¿Por qué tanto misterio?
Pampa Cejas, donde Yáñez trajo la perforación de una sólo pozo de agua está en una de las localidades del sudoeste provincial que deben solucionar su problema de la falta del vital líquido con el Segundo Acueducto del Interior. Es una mega obra que Capitanich la viene prometiendo desde que Néstor Kirchner era Presidente. Coqui fue dos veces gobernador, luego intendente de Resistencia y ni él ni su sucesor pudieron terminarla.
Una semana atrás el mandatario aseguró que se encuentra en un 79 por ciento de su ejecución y que beneficiará a 417 mil chaqueños. “Sólo faltan instalar dos kilómetros de más de 120 que dividen a Sáenz Peña de General Pinedo. Allí también se realizarán algunas pruebas hidráulicas para comprobar la estanqueidad de la tubería, por lo que se espera que para antes de fin de año ya circule agua por esa zona”, vuelve a prometer aunque el problema no se solucionara porque sólo se trata de “una primer etapa”.
Sí, la megaobra, que ahora lleva el nombre del ex presidente “Néstor Kirchner”, se divide en una obra de toma, el acueducto de agua cruda, la planta potabilizadora, el acueducto de agua tratada que se inicia en Barranqueras con un tramo troncal hasta Sáenz Peña y cuatro tramos posteriores con destinos finales en Tres Isletas, Los Frentones, Hermoso Campo y Gancedo. A todo ello se le suman las estaciones de bombeo distribuidas a lo largo del acueducto en La Escondida, Sáenz Peña, Concepción del Bermejo y en Corzuela.
El gobierno de Capitanich prevé que para julio de 2021 finalice la primera etapa, la cual proveerá de agua potable a las localidades del sudoeste chaqueño. Mientras que para julio de 2022 la obra culminará llegando a Tres Isletas, Los Frentones, Hermoso Campo y Gancedo que son los extremos de la mega obra.
Es tan lejano todo aún, que en las gacetillas de prensa del Gobierno incluso sin temor a las críticas difunden proyecciones de algo para lo que aún faltan 25 años y ni siquiera se sabe si Capitanich seguirá están en vigencia como política para ese entonces: “Se estipula que el Segundo Acueducto del Interior beneficiará a 417 mil personas para el presente año, a 506 mil para el 2030, y a 683 mil para el 2045”, agrega la gacetilla.
La foto más cara que llevar agua a la gente
Desde el mismo peronismo lo dicen. Y aseguran que “la foto de Fabiola nos salió más cara que el pozo de agua que prometió”. Así se difunde en la cuenta de Facebook Patria sí, kircnerismo no.
Fabiola llegó al lugar junto al S70 de Presidencia, un helicóptero que tiene un costo de operación por hora de 1.285 dólares. Considerando la distancia y velocidad de vuelo, tarda 3 ½ horas en ir y otros tantos en volver. Son 8.995 dólares por lo menos. O sea 769.072,50 pesos al dólar oficial
Pero además, Fabiola vino al Chaco en el avión presidencial LearJet 60 matrícula T11 en un tramo de una hora de ida y otra de vuelta. Gastó al menos 24.841.24 dólares o 413.820 pesos. Ambos aparatos viajaron con el trasponder apagado por lo que no se sabe si hubo escalas o desvíos.
A este costo hay que agregarle viáticos del personal de vuelo, del equipo de seguridad que viaja previamente y del personal de apoyo de la primera dama. Y las donaciones para 102 alumnos. “Pero nos vamos a limitar al costo de los vuelos. Gastaron al menos 1.182.892,50 de pesos”, dice el PJ duro.
El convenio que "posibilitó" la primera dama es por la perforación de un pozo y una planta potabilizadora, entre el municipio y la Fundación Alberto Lavalle. No hay noticias que el Estado central financie o pague por la obra. No es parte, que se sepa aun.
Pero en toda la difusión del acto se habló de la importancia del agua y lo importante que era el pozo que iban a cavar para los habitantes locales. ¿Cuánto sale hacer un pozo de agua en el Chaco? De acuerdo al portal https://t.co/NxkSxi7oTt un promedio de 20 mil pesos.
Es decir que con lo que costó el despliegue aéreo para anunciar una obra que aún no está siquiera empezada y que va a ser realizada entre una ONG privada y un municipio, se gastó el equivalente al dinero necesario para cavar 59 pozos de agua. Una foto cara, bastante cara, tal ya lo publicó NOVA. Que no se siga enganñando a los chaqueños, al país.