Interior
En Avia Terai

Fundación Conin y Fundecch realizarán el primer relevamiento nutricional del año

El operativo se realizará en el centro comunitario de la localidad, y la invitación es para todas las familias con niños de 0 a 4 años y 11 meses y mujeres embarazadas.

Este jueves, se realizará el primer operativo de relevamiento del año, encarado por el Centro Fundecch, junto con la Fundación Conin y la municipalidad de Avia Terai. Las instituciones vienen realizando un importante trabajo en cuanto a detección y recuperación de niños con desnutrición, por lo que en 2025 comienzan sus actividades con un operativo de relevamiento nutricional en la localidad de Avia Terai.

Desde la organización, destacaron que "el objetivo es poder evaluar el estado nutricional de los niños para una posible detección temprana de la desnutrición. Para ello, contarán con profesionales de la salud que realizarán el relevamiento de la información, y en caso de ser necesario brindarán orientación y apoyo a la familia.

Trabajo conjunto

Estas dos instituciones (Fundecch y Conin) vienen trabajando hace 14 años en la detección y tratamiento de la desnutrición infantil, han ampliado su área programática y llegan con el trabajo a cinco municipios: Pampa del Infierno, Napenay, Avia Terai, Machagai, y Sáenz Peña.

En este sentido, el director del Centro Fundecch Javier Peralta explicó que "en este caso, se ha optado por la localidad de Avia Terai, ya que contamos con un convenio con ese municipio. Estos operativos se hacen con Fundación Conin, que nos da un soporte de software para cargar y sistematizar la información", explicó. El municipio va a poner a disposición operadores que van a ser los que van a hacer las cargas de los datos". El Centro Fundecch llevará parte de su staff profesional, en este caso nutricionista, pediatra y trabajador social encargados de evaluar a cada familia.

Asesoramiento contínuo

Una vez que se realizan los relevamientos y se detectan casos de desnutrición, las familias son convocadas al Centro para comenzar el proceso de recuperación. Así lo explicaron "cuando nosotros detectamos un niño desnutrido comienza un programa. El referente familiar se tiene que comprometer a asistir a una jornada de 4 horas, donde tiene que venir con el nene desnutrido, y los hermanitos menores de 5 años. El niño ingresa al área de desarrollo infantil, donde las docentes lo estimulan, junto con la psicopedagoga, la fonoaudióloga y la estimuladora. El referente parental participa de tres talleres: educación para la salud, taller de cocina (donde se le enseña a cocinar los elementos que se le entregan en el bolsón), y si no terminó la primaria, se le da taller de alfabetización y educación para adulto, y si terminó la primaria, pasa al taller de oficios".

En paralelo a estas actividades, los niños son controlados periódicamente de acuerdo a su grado de desnutrición. Es importante destacar también que se provee a las familias de un bolsón con todos los elementos para cuidar al niño en el hogar. Quienes quieran colaborar pueden ingresar a la página www.centrofundech.org, "Ahí, a través de cualquier tarjeta de débito o crédito pueden asociarse y apadrinar al centro para cubrir parte del tratamiento de los niños".

El operativo se llevará a cabo en el Centro Integrador Comunitario (CIC), sito en calle 12 esquina 11 del centro de Avia Terai, el jueves 6 de febrero, de 8.30 a 12. La invitación es para todas las familias con niños de 0 a 4 años y 11 meses, y mujeres embarazadas.

Lectores: 172

Envianos tu comentario