Panorama Político Chaqueño
¿Se cuelgan del gobernador?

"Buenas noticias": la gestión provincial sigue sacando del pozo al municipio de Resistencia

El desaparecido Roy Nikisch y su ladero Alejandro Aradas intentan colgarse de la decisión política de la gestión provincial de subsanar la ausencia municipal. (Dibujo: NOVA)

A partir de la entrevista con un medio periodístico de la provincia, en la que el presidente del Concejo Municipal de Resistencia Alejandro Aradas criticó a los medios de comunicación y portales digitales por no difundir las gacetillas que envía el gobierno municipal, las voces disidentes no dejaron de apuntar contra la comuna, pero en especial contra la ausente imagen del intendente Roy Nikisch.

“Hay un portal que se llama EsChaco. Estaba mirando detenidamente: no hay una sola noticia de lo que tiene que ver con el gobierno, de inauguraciones; no hay una sola noticia del municipio, del bacheo. Son todas posiciones del peronismo, y denuncias hacia el gobierno municipal. Con esto te quiero mostrar que hay una intencionalidad de los medios de comunicación”, había sentenciado Aradas, en un claro ataque a la libertad de prensa, generalizando la situación a todos los medios de la provincia.

Vale recordar que Aradas fue funcionario municipal durante varios años, luego diputado provincial y ahora edil y titular del parlamento municipal, por lo que debería saber cómo funciona “la pauta”: el gobierno redacta “buenas noticias” y los medios, a cambio de una suma de dinero, las publican. Se llaman “gacetillas de prensa”. Publicidad oficial. Por eso son todas iguales en distintos medios. Hasta allí, todo bien. Es una operación comercial.

Pero cada medio no tiene la obligación de publicar dichas gacetillas porque recibe algún tipo de pauta. Y si lo hace, es porque las considera objetivamente útiles y no necesita que le paguen para difundirlas. Allí entra a “jugar” el criterio periodístico de cada medio, por lo que nuevamente se encasillaría como una actitud de atentado contra la libertad de prensa la actitud del presidente del Concejo.

A la “oleada” de críticas que apuntaron contra la gestión municipal, se sumó la lanza “opositora”, que también plasmó la ausencia del jefe comunal, y el primero que se manifestó fue el ex funcionario Juan Manuel Chapo, que alertó: “Resistencia es una ciudad a la deriva por la inacción y el abandono de la gestión municipal, hoy está virtualmente intervenida por el Gobierno provincial; es Leandro Zdero, una especie de intendente ad hoc ante la notoria ausencia de Roy Nikisch”.

Además, denunció: “Es preocupante y llamativa la ausencia de la gestión municipal en los problemas más acuciantes de la ciudad. El intendente aparentemente ha decidido delegar su gestión en el Gobierno provincial que es quien evidentemente define las prioridades y obras en la ciudad; el mayor problema es que más allá del programa de bacheo en el centro que siempre es bienvenido, no existe la más mínima atención afuera de las ocho avenidas que rodean al centro de la ciudad. Eso implica que el 80 por ciento de Resistencia carece de atención y de políticas públicas para resolver las demandas vecinales”.

Sin dudas, la falta de “buenas noticias” viene de la mano de la acefalía en la conducción de la intendencia, que también se traduce en la falta de intervenciones en las grandes barriadas de la capital chaqueña, y que sólo se sostiene en menor medida en el micro y macrocentro por la decisión política de la gestión provincial de subsanar la ausencia. ¿Hasta cuándo? Quizás como movida política de cara al 2025 sirva, pero si se pone énfasis más “lejos”, ¿qué pasará?

Lectores: 993

Envianos tu comentario