Bolaño dejó la dirección del Perrando, lo último que posteó fue sobre los virus y los intereses de las grandes empresas

José Bolaño ya no es más director del Hospital Perrando, este miércoles confirmó su dimisión.
El Chaco pasa por una crisis sanitaria nunca antes vista, y el Perrando sumó estos días un nuevo caso de mala práxis con la muerte de una joven madre de La Verde que debía ser operada de la vesícula, pero falleció con una endoscopía.
“Esta mañana me comuniqué con el gobernador (Jorge Capitanich) al que le presenté mi renuncia agradeciéndole su confianza en mi gestión”, explicó.
“Mi renuncia se basa en motivos personales. Confío plenamente en que el gobernador va a poner de pie a la provincia”, añadió el profesional, al tiempo que señaló que volverá a su cargo como jefe de Departamento de Medicina Interna del hospital, según publica chacodiapordia.com.
Bolaño había asumido la dirección del Perrando el 5 de agosto de 2019, en reemplazado a Andrea Mayol.
A fines de enero, y en medio de las constantes denuncias de trabajadores y pacientes sobre la situación del Perrando, Bolaño reconoció que “hay graves problemas en el hospital. Falta de funcionamiento de los aires acondicionados, ascensores que funcionan a medias, escasez de camas y medicamentos, entre otros, son algunos”.
“No tenemos disponibilidad de espacio físico. No es sólo que falten camas, sino también espacio físico, más tecnología y más personal. Hoy, mañana y pasado vamos a seguir con personas en los pasillos”, había manifestado en declaraciones a Radio Libertad.
Su última opinión como funcionario
“Coronavirus o los zombies de la desinformación.
Me alarma sobre manera el grado de desinformación de la población, veo la proliferación de series televisivas y películas donde los seres humanos se convierten en zombies por causa de un virus casi siempre originado en oriente.
El negocio de los virus ya demostró sus dividendos, me preocupan más la pobreza , el analfabetismo y la desnutrición que este virus , cuando hubo la epidemia de gripe por N1H1 el oseltamivir (avalado aún por OMS) fue considerado como un tratamiento de primera línea y desde hace rato sabemos que es solo complementario , eso aumentó el valor de las acciones de la empresa Roche a un valor estratoférico, claro que hay fuertes intereses detrás de todo esto, siempre vigente Carrillo con su definición de que los virus son pobres causas en comparación con las causas que mencioné. La mejor manera de desinformar es informar mal, ese virus de desinformación inyectado a través de pantallas por medios occidentales se está expandiendo originando una pandemia de ignorancia, eso sí es tenebroso y temible, mientras tanto usen repelentes, fumiguen y descacharren que el virus del Dengue se relame mientras vemos televisión. José Bolaño”, el posteo del exdirector del Perrando.