Judiciales y Policiales
En la zona rural de Bajo Hondo Chico

Identificaron a un joven que cazó un puma en Sáenz Peña, lo faenó y alardeaba en redes sociales

Una imagen viral en redes sociales, en la que dos sujetos se muestran “cuereando” el cuerpo sin vida de un puma, provocó la intervención de autoridades ambientales.

Una fotografía viral de un estado de WhatsApp encendió las alertas en el centro del Chaco y derivó en un operativo policial que culminó con la identificación de dos cazadores de Bajo Hondo Chico, acusados de haber matado a un ejemplar de puma, una especie silvestre protegida por la legislación argentina.

Cabe remarcar que el puma está protegido por leyes de fauna silvestre, como la Ley Nacional de Fauna (22.421) en Argentina, que lo declara de interés público, prohibiendo su caza y comercio ilegal. En la imagen, que comenzó a circular por redes sociales, se ve posando a los dos individuos con un cuchillo en la mano y con el animal muerto, ya desollado; colgado de un gancho.

En ese contexto, fuentes policiales informaron que efectivos de la Policía Rural Villa Ángela, Sección Villa Berthet, fueron alertados por vecinos de la zona que se habían viralizado fotografías en estado por la aplicación WhatsApp, donde se visualizaba a dos sujetos exhibiendo como trofeo de la caza furtiva, a un animal silvestre especie puma.

Los uniformados realizaron las averiguaciones correspondientes, procediendo este jueves a las 9 de la mañana en Lote 45, Bajo Hondo Chico, a una medida Judicial de allanamiento en forma conjunta con el Ayudante del Fiscal Rural de Presidencia Roque Sáenz Peña. Realizando la inspección del inmueble ocupado por una mujer de 42 años, lograron el secuestro de un cuero de animal silvestre especie puma, 2 kilos de carne del animal y 5 balines de plomo.

Consultada la Fiscal de Investigación Rural sobre la situación legal de un joven de 19 años, supuesto autor del hecho, dispuso sea identificado en la causa continuando en libertad, en la causa por “Supuesta Infracción a la Ley 22.421 de Conservación de la Fauna”.

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: