Legislativas
Memoria, Verdad y Justicia

La Legislatura declaró de interés cultural e histórico al documental "Napalpí, cien años que aún duelen"

Fue galardonado con el Premio Martín Fierro Federal 2025, otorgado por la Asociación de Periodistas de la Televisión y la Radiofonía Argentinas (APTRA). (Foto: NOVA)

La legisladora Analía Flores, quien fue parte de la iniciativa, junto a sus pares, Mariela Quirós, Nicolás Slimel y Tere Cubells, reconocieron al documental chaqueño: Napalpí, cien años que duelen. El mismo, fue declarado de interés por la Cámara de Diputados del Chaco por su contribución histórica y cultural.

La resolución 283/2025 reconoce el significativo aporte del documental que interpela a seguir construyendo memoria, verdad y justicia. Dicho trabajo fue producido por Gabriela Pellegrini, Ariel Ramírez, Walter Denaro, Calill Colman, Salvador Carrara, Nicolás Denaro, Adrián Leguiza y Francesco Lanzieri.

La diputada Flores, dijo que “el reconocimiento no es solo una expresión simbólica sino un acto de memoria, de justicia y de compromiso con nuestra historia y con nuestros pueblos originarios”.

Asimismo, señaló que, “el documental es un testimonio necesario y valiente que nos interpela como chaqueñas y chaqueños y nos invita a mirar una de las páginas más oscuras de nuestra historia como fue La Masacre de Napalpí, un crimen de lesa humanidad”, expresó.

“Este documental es una herramienta para educar, para reflexionar, para sanar, y para seguir exigiendo verdad, memoria y justicia. A quienes hicieron posible esta obra, queremos agradecerles profundamente, por haberla narrada desde nuestra tierra, con nuestras voces y por haber hecho de la comunicación un acto de reparación”, argumentó la parlamentaria.

Estuvieron presentes, los exlegisladores Daniel Trabalón y Gladys Cristaldo y la presidenta del Comité para la Prevención de la Tortura del Chaco, Bashé Charole.

Lectores: 106

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: