Información General
Gestión ejemplar

Compromiso que se certifica: ARS ASEMAP obtiene la ISO 9001 y marca un hito en la seguridad social dominicana

ASEMAP ARS E. Arias Durán, M. Tineo, E. Arias, N. Rossetti, F. Arrieta, L. Arias, N. Durán y E. Abreu

En un sistema de salud que exige respuestas cada vez más ágiles, responsables y humanas, ARS ASEMAP decidió no quedarse solo con lo hecho, sino apostar por lo que todavía puede mejorar. En el 2025, la institución logró un hito trascendental: la certificación internacional bajo la norma ISO 9001, convirtiéndose en la primera ARS privada de República Dominicana en obtener este reconocimiento por su sistema de gestión de calidad.

La entrega del certificado se realizó en Santo Domingo y contó con la participación de representantes de G-CERTI LATAM, organismo de certificación internacional a cargo del proceso. Fue un acto que, más allá de los protocolos, tuvo un carácter profundamente simbólico: marcó el cierre de un proceso desafiante y el comienzo de una nueva etapa con estándares más exigentes y herramientas de mejora continua.

Pero este logro no surgió de la casualidad. Fue fruto de una convicción. “Queríamos dar un paso firme en la profesionalización de nuestra gestión, en ordenar procesos y ofrecer un servicio aún más eficiente y humano a nuestros afiliados”, compartió el equipo directivo. La decisión no respondió a una obligación externa, sino a una mirada estratégica y sensible sobre el rol que cumple ASEMAP en la vida de miles de personas.

Con más de tres décadas de trayectoria en el aseguramiento de la salud y dentro de la seguridad social dominicana, ASEMAP ha construido una identidad institucional basada en el respeto por el afiliado, la cercanía en el trato y el compromiso con la salud. Hoy, esa identidad se fortalece con un respaldo internacional que valida su forma de trabajar y abre nuevas posibilidades de articulación con organismos públicos y privados.

“Certificarnos nos obligó a revisar lo que ya veníamos haciendo y encontrar formas de hacerlo mejor. Aprendimos a mirar con lupa, a documentar con criterio, a evaluar nuestras acciones con datos. Eso nos hizo crecer como institución”, señalaron. El proceso involucró la revisión de todos los procedimientos internos, la capacitación del personal, la definición de indicadores de desempeño, y sobre todo, la consolidación de una cultura organizacional basada en la mejora continua.

Desde G-CERTI LATAM destacaron el profesionalismo con el que la organización asumió el desafío. “Lo que más nos sorprendió fue la seriedad con la que abordaron cada etapa, y el compromiso genuino del equipo en todos los niveles. No buscaron un certificado para mostrar, sino una herramienta para transformar”, explicaron desde el equipo auditor.

Los resultados no tardaron en llegar. “Hoy tenemos más orden, más claridad, más herramientas. Se nota en la calidad de las respuestas, en los tiempos de gestión y en la tranquilidad con la que trabajamos día a día”, compartieron. La certificación también les permitió alinear mejor a sus equipos, fortalecer canales de comunicación y hacer más eficientes sus circuitos operativos, todo sin perder el vínculo cercano con cada afiliado, que es parte de la esencia de ASEMAP.

“La calidad no es una moda ni un discurso. Es una forma de trabajar, de liderar, de tomar decisiones. Es tener una mirada crítica y al mismo tiempo constructiva sobre lo que hacemos todos los días”, reflexionó la dirección.

Con esta certificación, ASEMAP no solo reafirma su compromiso con la excelencia, sino que marca un camino para otras organizaciones del sector que buscan profesionalizar su gestión sin perder su identidad. Porque como ellos mismos expresaron: “No se trata de parecer perfectos, sino de demostrar que estamos dispuestos a mejorar siempre. Y eso, en salud, puede hacer una enorme diferencia”.

Hoy, ASEMAP da un paso que trasciende lo institucional: hace visible una forma de trabajar que prioriza a las personas, que se mide con estándares internacionales y que apuesta al futuro con responsabilidad. Y lo hace con el respaldo de una certificación ISO que ya no es solo un papel, sino el reflejo de una convicción profunda.

Lectores: 57

Envianos tu comentario

Nombre:
Correo electrónico :
Comentario: