La Legislatura interpelará a la ministra de Educación por la intervención de la Junta de Clasificación

El Poder Legislativo definió la fecha para la interpelación de la ministra de Educación, Sofía Naidenoff, luego de que tomara estado parlamentario la resolución impulsada por el interbloque Chaco Merece Más para que brinde información precisa sobre la intervención a la Junta de Clasificación de Nivel Primario de Resistencia, a través de la creación de una Junta Ad Hoc, según la Resolución 1183/2025 de la cartera que conduce.
La fecha fue propuesta por la diputada justicialista Analía Flores, miembro de la comisión de Educación, para el 2 de julio a las 9 horas, y avalada por la oposición en la persona del jefe de bancada, el diputado radical Sebastián Lazzarini. Se establece en la resolución 886 que la titular de la cartera educativa deberá responder sobre los fundamentos jurídicos, administrativos y políticos que justifican la decisión.
Los puntos de la interpelación son los siguientes:
- ¿Cuáles son los criterios profesionales y políticos con los que fueron designados los integrantes de la Junta Ad Hoc y el personal docente afectado para desarrollar funciones en el organismo?
- ¿Qué fundamentos se utilizaron para asegurar que representen adecuadamente a la comunidad docente los integrantes de la Junta Ad Hoc”
- ¿La decisión de intervenir la Junta fue evaluada y avalada por el gobernador de la provincia, Leandro Zdero?
- ¿Se tuvo en cuenta cuando se tomó esta decisión, la cuestión jurídica?
- Entendiendo que la Junta Ad Hoc es una solución transitoria: ¿Existe una normativa que haya determinado los plazos para la realización de las elecciones en el actual periodo escolar y que permita normalizar definitivamente la constitución de la Junta de Clasificación del Nivel Primario Sede Resistencia?
- De existir la normativa, ¿Qué criterios se tuvo en cuenta para determinar las fechas en que se llevará a cabo todo el proceso electoral?
- El plazo que estableció el MECCyT para la constitución de la Junta Ad Hoc va desde el 07 de marzo de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2025. La vigencia de estos plazos, ¿son improrrogables o se modificarán en función al proceso electivo para constituir una junta de Clasificación de Nivel Primaria elegida democráticamente por la Docencia?
- ¿Cómo impacta la designación de la Junta Ad Hoc en el ordenamiento y ejecución de los procesos de concursos y traslados docentes?
El cuestionario continúa con consultas puntuales relacionadas a aspectos pedagógicos; al Calendario Escolar 2025, Plan Jurisdiccional de Alfabetización; Aspecto económico, administrativo y presupuestario.