Panorama Político Chaqueño
Mil Plegarias

El zorro Zdero y el radicalismo irán en busca de un triunfo electoral tras catorce años de supremacía coquista

Leandro Zdero continúa rezando para que el electorado chaqueño lo posicione como el próximo caudillo del radicalismo. (Dibujo: NOVA)

Las elecciones generales del próximo 14 de noviembre se constituyen en un acontecimiento que podría marcar un antes y un después en la política chaqueña. Por un lado marcaría el final de una próspera era del justicialismo chaqueño, que de la mano de Jorge Capitanich, se inició en septiembre de 2007 y tuvo continuidad hasta la actualidad con una seguidilla de gestiones que, literalmente, cambiaron la realidad de la provincia. Pero por otro lado, también se constituiría en el comienzo de una nueva generación de dirigentes radicales, que con el zorro Leandro Zdero a la cabeza, comenzarían a pensar seriamente en ir en busca de importantes cargos ejecutivos en el 2023.

Es que los resultados de las últimas PASO de agosto dejaron la puerta abierta para que en las elecciones de medio término de noviembre, el radicalismo chaqueño pueda pensar en grande. El gran caudal de votos obtenido en toda la provincia, principalmente teniendo en cuenta la paliza en Resistencia, generó preocupación en el Frente de Todos que en las últimas semanas salió con toda en busca de dar vuelta el resultado sin escatimar lo recursos. Con el control de los intendentes, Capitanich abrió la canilla financiera y la campaña proselitista se intensificó en todos los puntos de la provincia. Reuniones ampliadas, caminatas y mucho panfleteó, se sumaron a los importantes anuncios en materia salarial con que el Ejecutivo provincial decidió intentar inclinar la balanza de un electorado que se mostró disconforme y muy enojado en agosto.

Es por eso que esta oportunidad que quedó servida para el radicalismo, podría ser capitalizada por Leandro Zdero que se podría convertir en el gran vencedor del año y quedar muy bien posicionado para ir en busca del batacazo en 2023. Ya sea como candidato a intendente de Resistencia, su gran objetivo, o como candidato a gobernador si la debacle del Justicialismo continúa a paso firme como lo viene haciendo hasta ahora. ¿Quién se animaría a asegurar que si los números en noviembre no son tan buenos y las encuestas siguen bajando durante la segunda parte de su gestión, Coqui Capitanich no tomaría la decisión de emprender una nueva odisea nacional?.

Por algo el mandatario chaqueño declaró públicamente en las últimas semanas que la alternancia política en las provincias es algo necesario y que favorece a la democracia. Años atrás estas palabras nunca hubieran sido escuchadas de la boca de un Capitanich, que siempre consideró al Justicialismo como la única fuerza política capaz de cambiar la realidad política de la provincia, o la única que podría continuar con un proyecto político iniciado en 2007.

Lógicamente estas palabras encendieron las alarmas en un peronismo chaqueño que no pone las manos en el fuego por un gobernador que es capaz de mandarse a mudar en vez de sufrir un revés electoral. Un derrota que podría ser ajustada y marcaría el final de una seguidilla de triunfos electorales sin precedentes que lo catapultaron hacia el reconocimiento nacional que aun ostenta.

Es por eso que Zdero debe estar rezando desde que se conocieron los resultados de las últimas paso para que en noviembre el electorado chaqueño lo apoye nuevamente. Ya que de esta manera, podría posicionarse como el dirigente radical que luego de más de 14 años logro vencer al frente político y a los candidatos de Capitanich. Esa chapa, sin dudas, lo convertiría en el radical mejor posicionado para comandar los destinos de una oposición que se encuentra en un antigua puja para determinar al nuevo conductor tras la caída de Ángel Rozas hace ya un par de años. Es una oportunidad única y será el pueblo chaqueño el que en menos de un mes decidirá cuál será el proyecto político que arrancará con ventaja para las próximas elecciones del 2023.

Lectores: 1517

Envianos tu comentario