Mariela Quirós: "El gobernador nos propuso resignificar la campaña para poder recomponer la relación con cada chaqueño"

Por Melina Meza, de la redacción de NOVA
Luego de presenciar la reunión que el gobernador Jorge Capitanich llevó adelante el martes a la noche, junto a intendentes, integrantes del Gabinete y referentes territoriales, la candidata a diputada provincial, Mariela Quirós, dialogó con NOVA.
Con respecto a la reunión que realizó el mandatario, Quirós explicó: “Fundamentalmente, la reunión del martes tuvo que ver con consolidar el equipo que hemos conformado entre los diferentes intendentes, ministros y referentes territoriales para consolidar el proyecto hacia el 14 de noviembre, donde vamos a trabajar para tener una victoria contundente. Claramente, venimos llevando adelante junto al equipo que conformamos como frente, la verdad, una gran unidad”.
Seguidamente, Mariela sostuvo que “pero sobre todo, representando las voces de los chaqueños, cuando decimos esto, apunta justamente a ser propias las demandas y necesidades de cada uno, y eso hemos evaluado el martes. El gobernador nos propuso resignificar la campaña, para poder recomponer la relación con cada chaqueño, la cual se ha visto afectada por la pandemia”.
Tras ser consultada por la respuesta de las urnas en las PASO, Quirós manifestó: “Está claro que hemos llevado medidas para contener a los diferentes sectores en un contexto muy adverso, en términos sanitarios mundiales, el cual impactó claramente en una crisis económica. Ante esto, había que administrar la crisis y al mismo tiempo la pandemia sanitaria, en ese marco hemos salido todo el 2020 a tomar medidas de contención y fortalecimiento de cada uno de los sectores”.
“Por supuesto, cuando después tuvimos posibilidades de comenzar a tomar medidas para reactivar a cada uno de esos sectores se ha hecho, se trabajó en eso, paralelamente también trabajamos con grandes obras de infraestructura que impactan considerablemente en cada uno de los territorios. Pero claramente, las urnas han dicho que hay necesidades y expectativas, las cuales nosotros debemos saber escuchar y contener. Estamos en ese proceso, las medidas económicas atienden a eso, a la realidad y a las necesidades”, concluyó.